Dar voz al alumnado en la construcción de escuelas inclusivas: dos estudios de caso sobre proyectos locales de mejora

  1. Haya Salmón, Ignacio
Zuzendaria:
  1. Teresa Susinos Rada Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 2011(e)ko azaroa-(a)k 19

Epaimahaia:
  1. María Angeles Parrilla Latas Presidentea
  2. Susana Rojas Pernía Idazkaria
  3. Carmen Gallego Vega Kidea
  4. José Manuel Osoro Sierra Kidea
  5. Pilar Arnaiz Sánchez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 317792 DIALNET lock_openUCrea editor

Laburpena

El proyecto de tesis doctoral presenta dos estudios de caso, en dos centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en los que se documenta el proceso que se pone en marcha cuando se desarrollan iniciativas o planes de mejora local incorporando la voz del alumnado. La aproximación al campo de estudio se nutre de diferentes planteamientos teóricos, destacamos, entre otros: la apuesta por reconocer la mejora escolar como acciones de cambio locales, vinculadas a contextos únicos e irrepetibles y la necesidad de incorporar en los procesos de mejora la voz del alumnado, particularmente la de aquéllos alumnos y alumnas que tradicionalmente han ocupado un sitio en los márgenes del sistema escolar. El proyecto, desde el punto de vista metodológico, se enmarca dentro de los modelos de investigación cualitativa-colaborativa, con predominio de métodos etnográficos. El diseño de investigación, flexible y emergente, se ha estructurado en cinco fases que van desde el acceso al centro, pasando por la detección de necesidades en los mismos, la consulta al alumnado sobre las posibilidades de mejora, el diseño e implementación de un plan concreto, hasta poder evaluar el trabajo desarrollado en cada uno de los dos centros