Avances en la aplicación de las tecnologías ambientales fotocatálisis y oxidación electroquímica para la remediación de agua contaminada por compuestos orgánicos

  1. Escudero Santiago, Carlos Javier
Dirigida por:
  1. Inmaculada Ortiz Uribe Director/a
  2. María José Rivero Martínez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2017

Tribunal:
  1. Ana María Urtiaga Mendia Presidente/a
  2. Marta María Pazos Currás Secretaria
  3. Rosa María Alonso Salces Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 521543 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

La búsqueda de la tecnología adecuada para dar tratamiento al agua residual sigue siendo un reto que se magnifica dada la naturaleza cada vez más compleja de los efluentes. Este proyecto desarrollado contribuye al estudio de las variables de operación más importantes de las tecnologías de electro-oxidación (ELOX) y fotocatálisis, en el tratamiento de contaminantes emergentes, tales como los compuestos fenólicos bisfenol A y p-cresol, el colorante azul BR y el herbicida atrazina. En la oxidación electroquímica se ofrece el material y condiciones experimentales más rentables entre varios electrodos. Mientras que en la fotocatálisis se puntualizan los beneficios de utilizar sistemas eficientes de iluminación y nuevos catalizadores modificados con materiales que resultan atractivos desde el punto de vista de disponibilidad y coste. Por último, y no menos importante, son los resultados logrados con el acoplamiento de ambas tecnologías mediante la aplicación de la fotoelectrocatálisis (FEC) en la degradación de algunos compuestos, iniciando con esta última etapa, unos estudios de viabilidad previa para seguir desarrollando estas tecnologías con el objetivo final de su implementación a escala industrial.