Gestión y valoración de una pesquería con incertidumbre biológica y económica bajo propietario único y propiedad común

  1. MURILLAS MAZA M. ARÁNZAZU
Zuzendaria:
  1. José Manuel Chamorro Gómez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2001(e)ko maiatza-(a)k 07

Epaimahaia:
  1. María del Carmen Gallastegui Zulaica Presidentea
  2. Gonzalo Cortazar Sanz Idazkaria
  3. Emilio Cerdá Tena Kidea
  4. Manuel María Varela Lafuente Kidea
  5. José María Pérez de Villarreal González de Arrilucea Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 83957 DIALNET

Laburpena

El hilo argumental de esta Tesis es la gestión eficiente de los recursos pesqueros, esto es, el diseño de políticas de inversión y desinversión en los mismos óptimas. Lo que sucede es que dicha gestión es sumamente compleja, debido a la presencia de diversos factores, (jurídico, biológicos, económicos, y otros) que interactúan entre sí; en este sentido, y sin pretender se exhaustivos, cabe citar la influencia de los diversos regímenes de propiedad sobre su explotación así como la incertidumbre sobre las condiciones en que ésta se realiza. En la tesis se consideran dos fuentes de incertidumbre, a saber, la incidencia de la contamianción marina y la variabilidad inherente al precio de los recuros pesqueros, cada una de las cuales exige contemplar una gestión flexible de la pesquería. El primer capítulo: "Los Efectos de la Polución en la Gestión de Pesquerías" se centra en la primera fuente de incertidumbre y el segundo capítulo: "Incertidumbre y Opciones Reales: Inversión y Explotación de una Pesquería" recoge la segunda fuente de incertidumbre mencionada. Por otra parte se contemplan igualmente en el tercer capítulo "Único Propietario y Propiedad Común bajo Flexibilidad de Gestión: Explotación Óptima y Regulación" diferentes regímenes de explotación de las pesquerías.