La racionalización de la gestión en la administración local española ante su nueva reforma presupuestaria y contable

  1. HERRERO IGLESIAS, AMAYA
Supervised by:
  1. Felipe Blanco Ibarra Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1993

Committee:
  1. José Ignacio Martínez Churiaque Chair
  2. José Manuel Rodríguez Molinuevo Secretary
  3. Miguel Ángel Crespo Domínguez Committee member
  4. Vicente Montesinos Julve Committee member
  5. Antonio Francisco Fernández Fernández Committee member

Type: Thesis

Teseo: 39707 DIALNET

Abstract

LA NUEVA REFORMA PRESUPUESTARIA Y CONTABLE DE LA ADMINISTRACION LOCAL ESPAÑOLA, SURGIDA COMO CONSECUENCIA DE LA NECESIDAD DE PROCEDER A UNA AUTENTICA MEJORA DE LA GESTION DE LOS FONDOS PUBLICOS EN ESTE AMBITO, SUPONE UN VERDADERO PASO AL FRENTE EN EL SISTEMA DE REPRESENTACION DE SU SITUACION PATRIMONIAL Y DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS. NO OBSTANTE, DICHA REFORMA, AL ENCONTRARSE CENTRADA EXCLUSIVAMENTE EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA, NO PERMITE CONOCER LA EFICACIA Y EFICIENCIA ALCANZADAS EN LA MISMA. POR ELLO, DESARROLLAMOS EN EL TRABAJO LO QUE CONSIDERAMOS LAS PRINCIPALES PAUTAS A SEGUIR PARA EL AVANCE DE LA PRESUPUESTACION Y GESTION FINANCIERA DE LOS AÑOS 90 PARA ESTAS ORGANIZACIONES, DESTACANDO LOS PRINCIPALES PUNTOS A CONSIDERAR PARA LA CREACION DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTES Y LA DEFINICION DE OBJETIVOS E INDICADORES SOCIALES, TODO ELLO, DESDE UNA PERSPECTIVA INTERORGANIZACIONAL Y CON VISION A LARGO PLAZO, DONDE LOS CONCEPTOS DE RESPONSABILIDAD Y DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.