La importancia relativa en la auditoría financiera

  1. GARCIA DELGADO SONIA M.
unter der Leitung von:
  1. José Ignacio Martínez Churiaque Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1994

Gericht:
  1. Jesús Urías Valiente Präsident/in
  2. José Manuel Rodríguez Molinuevo Sekretär/in
  3. Francisco Gabás Trigo Vocal
  4. Crisanta Elechiguerra Arrizabalaga Vocal
  5. Miguel Ángel Crespo Domínguez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 44671 DIALNET

Zusammenfassung

LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA SE DESARROLLA APLICANDO LOS PRINCIPIOS CONTABLES ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRA EL PRINCIPIO DE IMPORTANCIA RELATIVA QUE, AUN CUANDO NO SE DISPONGA DE CRITERIOS PARA SU DETERMINACION; VIENE A PROPORCIONAR UNA MEDIDA GENERALMENTE ACEPTADA DE LA RAZONABILIDAD, Y NIVEL DE PRECISION DE LAS CUENTAS ANUALES SEGUN SEA EL UMBRAL DE UTILIDAD QUE LAS MIMAS TENGAN EN LOS USUARIOS. ESTAS CUENTAS ANUALES DEBERAN SER EXAMINADAS POR UN AUDITOR MEDIANTE LA APLICACION DE PRUEBAS SELECTIVAS A AQUELLAS AREAS Y EPIGRAFES QUE SEAN MAS SIGNIFICATIVAS Y EN LAS QUE SEA MAS PROBABLE QUE SE PRODUZCAN ERRORES IMPORTANTES. TANTO LA CONTABILIDAD COMO LA AUDITORIA DEPENDEN DE UN MISMO PRINCIPIO CONTABLE. LA TESIS DOCTORAL PRESENTA EL PAPEL QUE TIENE LA IMPORTANCIA RELATIVA EN LA CONTABILIDAD (INFLUENCIA QUE TIENE EN LAS DIFERENTES FASES DEL PROCESO CONTABLE) Y EN LA AUDITORIA ( A SABER: EN LA PLANIFICACION EN LA EJECUCION Y EN LA EVALUACION). ASI MISMO, RECOGE UN ESTUDIO EMPIRICO REALIZADO A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y AUDITORES REFERENTE A LA NECESIDAD DE QUE EXISTAN GUIAS PARA LA DETERMINACION DE LA IMPORTANCIA RELATIVA.