Comportamiento de las redes de tierra de aerogeneradoes, ante descargas a atmosféricas

  1. UCAR ARRIEN, OLATZ
unter der Leitung von:
  1. Inmaculada Zamora Belver Doktorvater/Doktormutter
  2. Roberto Idiondo Sáez Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 04 von Juni von 2007

Gericht:
  1. Ricardo Álvarez Isasi Präsident/in
  2. Angel Javier Mazón Sainz-Maza Sekretär/in
  3. Francisco Ignacio Martín Moreno Vocal
  4. Manuel Pérez Donsión Vocal
  5. Miguel García Gracia Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 137312 DIALNET

Zusammenfassung

Los parques eólicos son instalaciones muy vulnerables a las descargas atmosféricas. Los aerogeneradores cada día son estructuras más altas y están instalados en zonas de alto índice ceráunico. Una manera de hacer que el daño debido a las corrientes originadas por la descarga atmosférica sea mínimo, consiste en derivar la corriente lo más rápido posible a tierra. Hasta ahora, los diseños de los sistemas de puesta a tierra de los aerogeneradores se basan en experiencias previas, sin realizar un estudio preciso del comportamiento transitorio de las puestas a tierra a elevadas frecuencias. En esta tesis se presenta un análisis del comportamiento transitorio de los diseños de puesta a tierra más empleados en los parques eólicos. Para ello se han analizado las máximas tensiones de paso, así como las impedancias transitorias como indicadores de idoneidad. El análisis realizado lleva a establecer unas pautas a seguir en el diseño de los sistemas de puesta a tierra de los parques eólicos.