La fotografía privada como objeto y estrategias de apropiación por parte de artistas contemporáneos

  1. Isabel García García
unter der Leitung von:
  1. Manuel Sendón Trillo Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 13 von Januar von 2009

Gericht:
  1. Lee Fontanella Präsident/in
  2. José Chavete Rodríguez Sekretär
  3. Josep Benlloch Serrano Vocal
  4. José Baeza Vocal
  5. Marcial Gondar Portasany Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 292017 DIALNET

Zusammenfassung

Las propiedades físicas de una fotografía -o de la carencia de éstas- son una parte fundamental de la misma aunque suelan pasar casi desapercibidas. Unas veces determinan nuestra apreciación de la imagen a nivel de comprensión, -valoración, interés, importancia... - y la utilización que podamos hacer de ellas; otras veces es este uso lo que realza su carácter material. La percepción se desdobla entre lo que se muestra y como se muestra, teniendo en cuenta que la ventana a este mundo que nos presenta la imagen, es en verdad un espejo, es decir, un elemento real y tangible que nos permite ver un momento captado por la cámara, pero que también puede reflejar las espectativas del observador y los intereses del retratado. Así, es interesante determinar los distintos tipos de objeto que conforman las fotografías privadas en función de su uso, estudiando tanto su evolución a lo largo del tiempo como las ubicaciones y contextos en los que se dan sus influencias mutuas, no solo dentro del ámbito estrictamente privado sino incluso cuando sobrepasan éste. A este respecto, destaca el concepto de archivo, a menudo relacionado con otras ideas atribuídas a la fotografía, como son la memoria y la muerte. La continuidad que se establece con el presente, es necesaria para comprender tanto las costumbres y tradiciones comounes a otros tiempos y otras gentes como para apreciar los cambios producidos dentro del contexto digital. La obra de varios artistas que se apropian de fotografías privadas es muy significativa, ya que con sus reinterpretaciones dan lugar a nuevos objetos, incidiendo en las cualidades estéticas o aspectos como la historia, la imagen, el recuerdo... proponiendo interesantes reflexiones en torno al tema de la fotografía privada.