Influencia de la presencia de ciclodextrinas en la interacción de la insulina con monocapas de lípidos

  1. NIETO SUAREZ, MARINA
unter der Leitung von:
  1. Nuria Vila Romeu Doktormutter
  2. Inmaculada Prieto Jimenez Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 04 von November von 2005

Gericht:
  1. Eduardo Iribarnegaray Jado Präsident/in
  2. M. Concepción Tojo Suárez Sekretärin
  3. M. Isabel Sánchez Macho Vocal
  4. María Dolores Marazuela Lamata Vocal
  5. Maria Teresa Martin Romero Vocal
Fachbereiche:
  1. Química Física

Art: Dissertation

Teseo: 134398 DIALNET

Zusammenfassung

Esta Tesis Doctoral recoge un trabajo de investigación cuya finalidad es contribuir en la búsqueda y diseño de nuevos preparados farmacéuticos de insulina que permitan su administración por vía oral, asegurando niveles adecuados de la hormona en sangre. En este sentido, se estudia el efecto que pueden jugar diferentes cilodextrinas (beta-ciclodextrina y y-ciclodextrina) en la estabilización de la proteína y en la mejora de su biodosponibilidad. La memoria recoge diferentes estudios sobre la influencia que pueden ejercer macrociclos tanto sobre la estructura d ela insulina como sobre la permeabilidad de diferentes modelos de membrana a esta proteína. Se utiliza la técnica demonocapas superficiales de Langmuir ya que permite obtener fácilmente modelos de membrana y, además, presenta la ventaja de que permite estudiar como afectan diversos parámetros a las propiedades de estos sistemas. Así, en la construcción de los mismos, se emplearon fosfatidilcolina y esfingomielina por ser estos fosfolípidos componentes mayoritarios de las membranas biológicas. Los resultados obtenidos demuestran que la ciclosextrinas, disueltas en la subfase, afectan al comportamiento de las monocapas puras de los fosfolípidos, alterando el orden molecular en el seno de estas las películas delgadas. Además, la magnitud y el sentido de esta alteración dependen del pH y de la presencia de iones en la subfase. En las monocapas de insulina, las ciclodextrinas estabilizan la estructura terciaria de los monómeros sólo cuando el pH de la subfase es próximo al punto isoeléctrioc del péptido. Además, no causan la disociación de los oligómeros formados en presencia de cationes Zn2+. Los cambios provocados por los macrociclos en las propiedades de las monocapas mixtas esfingomielin/insulina extendidas en la interfase surgen, fundamentalmente, de la interacción de éstos con las moléculas del fosfolípido.