Valoracion por ultrasonidos de los cambios circulatorios neonatales normales y patologicos

  1. OLIVERA AVEZUELA, CARMEN
Supervised by:
  1. José Luis Lechuga Campoy Director

Defence university: Universidad de Cádiz

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Josep Argemí Renom Chair
  2. Julio Toscano Montes de Oca Secretary
  3. Francisco Gómez Rodríguez Committee member
  4. Manuel Concha Ruiz Committee member
  5. José Ramón Fernández García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 46795 DIALNET

Abstract

Se analizan las determinaciones de tres parametros obtenidos por ecocardiografia- doppler, relacionados con el valor de la presion en la arteria pulmonar en recien nacidos, asi como la deteccion de flujo de conducto arterioso y foramen oval. Los parametros son: cociente sistolico de ventriculo derecho, tiempo de aceleracion del flujo pulmonar y gradiente del flujo de regurgitacion tricuspideo. Se relacionan sus valores con la edad neonatal para deducir la evolucion de la presion a lo largo del primer mes, en niños sin patologia cardiorrespiratoria. Se observan tambien estos valores en un grupo de neonatos pretermino sin patologia cardiorrespiratoria y en varios grupos patologicos. En los casos con comunicacion interventricular pequeña se añade como nuevo parametro el valor del gradiente a traves de la comunicacion. En la comunicacion interventricular no pequeña se detecta el retraso de descenso de presiones y su repercusion clinica. En el sindrome de persistencia de la circulacion fetal se comparan los valores obtenidos y la presencia de cortocircuitos. En la enfermedad de la membrana hialina y en las cardiopatias congenitas ductus-dependientes se compara la deteccion del conducto arterioso por doppler con la evolucion clinica y la respuesta al tratamiento farmacologico del ductus. Se obtienen tambien datos generales de procedencia, motivo de la exploracion, morfologia cardiaca y existencia de sintomas o soplos cardiacos en los 396 neonatos explorados. Se confirma el valor de los parametros analizados en relacion con la clinica, en neonatos normales y en patologicos, asi como la sensibilidad en la deteccion de cortocircuitos. Se establecen conclusiones clinicas.