Evaluación de programas educativoslos materiales didácticos del Centro Nacional de Educación Básica a Distancia

  1. Medina Heredia, María Teresa
Zuzendaria:
  1. Ricardo Marín Ibáñez Zuzendaria
  2. Ignacio Pérez Juste Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Emilio López-Barajas Zayas Presidentea
  2. Lorenzo García Aretio Idazkaria
  3. Salvador Peiró Gregori Kidea
  4. María Gloria Pérez Serrano Kidea
  5. Petra María Pérez Alonso-Geta Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 68448 DIALNET

Laburpena

Se evalúa un programa institucional de producción de textos para alumnos de nivel básico a distancia. La tesis se estructura en cinco partes. En la primera se tratan los fundamentos teóricos (modelos evaluativos, aprendizaje adulto, enseñanza a distancia, evaluación de materiales didácticos) y los métodos de trabajo utilizados. En las otras cuatro partes se evalúan el CONTEXTO, la ENTRADA, el PROCESO y el PRODUCTO del programa. En la evaluación del Contexto se describe la institución, se analizan las circunstancias en que se desarrolla el programa y el tipo de alumno al que se destina. En la de Entrada se determinan las necesidades que impulsan a establecer el programa y las estrategias seguidas en la planificación. La evaluación del Proceso se ocupa del desarrollo del programa y se valora según unos criterios determinados por la investigadora. En la del Producto, se valoran los textos; se utilizan métodos empíricos y se efectúa mediante la técnica del juicio de expertos; su opinión, así como la de los alumnos, se recaba mediante cuestionarios ad hoc, que contemplan unas variables o criterios de valoración de los textos: adecuación, coherencia y eficacia. Tales criterios se subdividen a su vez a fin de abarcar todos los elementos a valorar en un texto didáctico. En el último capítulo se recogen las conclusiones del estudio.