Responsabilidad penal sanitariaproblemas específicos en torno a la imprudencia médica

  1. Vallejo Jiménez, Geovana Andrea
Zuzendaria:
  1. Miguel Díaz García Conlledo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de León

Fecha de defensa: 2012(e)ko iraila-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. Diego Manuel Luzón Peña Presidentea
  2. María Anunciación Trapero Barreales Idazkaria
  3. Juan Oberto Sotomayor Acosta Kidea
  4. Virxilio Rodríguez Vázquez Kidea
  5. Javier de Vicente Remesal Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La labor médica ha cobrado una especial importancia, no sólo por los avances científicos desarrollados en esta área de la ciencia, sino también, porque las expectativas sociales respecto a su correcta aplicación son cada vez más frecuentes en los usuarios de los servicios de salud, implicando que la intervención judicial como consecuencia de imprudencias médicas sea cada vez más común, ya que las denuncias y las decisiones de los tribunales respecto de este tema han aumentado progresivamente en los últimos años. Por lo anterior, se pretende el objetivo de brindar, desde el ámbito jurídico penal, propuestas de solución a algunos problemas específicos seleccionados, no a todos, relacionados con la responsabilidad sanitaria por imprudencia. Por ello, la tesis consta de tres capítulos: el primero sobre aspectos que inciden en la configuración del concepto de imprudencia penal sanitaria; el segundo sobre responsabilidad penal por imprudencia en el equipo médico, y el tercero referido a una especialidad médica, en concreto, la responsabilidad penal por imprudencia en la actividad psiquiátrica, que considero todavía ha sido poco estudiada