Un modelo de dinámica forestal para una gestión anticipadora. Estudio de caso en el Valle de Mena (Norte de Burgos)

  1. Sevilla Martínez, Froilán
Supervised by:
  1. Miguel Ángel de Zavala Gironés Director

Defence university: Universidad de León

Fecha de defensa: 05 February 2016

Committee:
  1. Inés González Doncel Chair
  2. Susana Suárez Seoane Secretary
  3. Adolfo Cordero Rivera Committee member

Type: Thesis

Abstract

Esta tesis doctoral analiza los ecosistemas del Valle de Mena con el objetivo de alcanzar una relación más respetuosa y fructífera del hombre con su entorno. Se ha utilizado un modelo de estudio dinámico para adaptarse a la complejidad de los ecosistemas que dependen de las condiciones de partida y que son difícilmente predecibles. En el estudio, los sistemas de información geográfica se han manifestado como magníficas herramientas para el desarrollo del análisis dinámico, tanto en la planificación como en su seguimiento. La gestión forestal eficiente debe pasar por la comprensión de los aspectos básicos de la dinámica de los ecosistemas afectados. El principal instrumento de actuación en los montes debe ser el aprovechamiento forestal: la gestión forestal debe anticipar acciones suficientemente extensas, mantenidas en el tiempo, y necesariamente autofinanciadas. Además, los ingresos a los propietarios de los terrenos suponen una garantía de arraigo, y la mejor prevención de riesgos a largo plazo