Estudio sobre la codificación conjunta canal-fuente en canales continuos

  1. Pérez Córdoba, José Luis
Supervised by:
  1. Antonio José Rubio Ayuso Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 29 November 2000

Committee:
  1. Enrique Masgrau Gómez Chair
  2. Victoria Eugenia Sánchez Calle Secretary
  3. Enric Monte Moreno Committee member
  4. Carmen García Mateo Committee member
  5. Luis Alfonso Hernández Gómez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 81716 DIALNET

Abstract

La presente tesis lleva a cabo un estudio sobre la codificación conjunta canal-fuente en canales continuos. En particular se han utilizado como modelos de canal aditivo con ruido blanco gausiano y el canal Rayleigh con desvanecimientos lentos. Cuando se ha utilizado este segundo modelo de canal se ha estudiado tambien la utilizacion de tecnicas de diversidad espacial. Para la realización del estudio se ha necesitado una caracterización discreta de los canales continuos. Así, se ha hecho un estudio de caracterización de canales continuos mediante canales discretos sin memoria. En un principio se ha generalizado la tecnica COVQ a canales continuos y se ha desarrollado lo que se ha denominado COVQ-WC. Se ha estudiado el rendimeinto de COVQ-WC para los diferentes modelos de canal. En este caso no se ha optimizado el sistema de modulación como se ha hecho en otros trabajos. Se ha partido de esquemas de modulación ya existentes. Despues se ha presentado una generalización de la codificación conjunta canal-fuente al caso de la cuantización matricial. El resultado ha sido la definición del sistema COMQ-WC. Los resultados de rendimiento han demostrado que en condiciones de canales ruidosos COMQ-WC es mejor técnica que COVQ-WC. Por último, se ha realizado un estudio de aplicación de COMQ-WV y COWQ-WC a la codificacion de la señal de voz. En particular, se han utilizado estas tecnicas para la codificación de los parametros LSP. De nuevo las medidas de rendimiento han demostrado que COMQ-WC es mejor en caso de transmitir por canales ruidosos. La organización de la tesis responde a los siguiente capitulos: Capitulo 1: Introduccion Capitulo 2: Caracterizacion del sistema y el canal de transmisión Capitulo 3: Codificacion conjunta canal-fuente Capitulo 4: Resultados de rendimiento Capitulo 5: Transmisión sobre canales Rayleigh Capitulo 6: Cuantizador matricial optimizado para canales continuos Capitulo 7: Apli