Análisis microeconómico de las actividades de i+daplicación a las empresas manufactureras

  1. GONZALEZ CERDEIRA, JULIA
unter der Leitung von:
  1. Luis Rodríguez Romero Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade de Vigo

Jahr der Verteidigung: 1998

Gericht:
  1. Julio Segura Sánchez Präsident/in
  2. María Consuelo Pazó Martínez Sekretärin
  3. Alvaro Escribano Sáez Vocal
  4. Vicente Salas Fumás Vocal
  5. Pedro Luis Marín Uribe Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 69008 DIALNET

Zusammenfassung

El contenido de la tesis se estructura en tres capítulos; el primero estudia las principales regularidades empíricas por sectores de actividad y tramos de tamaño en las actividades tecnológicas de las empresas manufactureras españolas en el periodo 1990-1995. El segundo tiene por objetivo evaluar el impacto que la inversión extranjera directa ha tenido en las decisiones de I+D, analizando el efecto directo e indirecto. El tercer capítulo plantea un enfoque más estructural de las decisiones de I+D; desarrollando en primer lugar un marco teórico para explicar la decisión de incurrir en actividades de I+D y la cuantia del gasto a realizar; a partir del cual se plantea el modelo econométrico a estimar. En este capítulo se sugiere la existencia de "umbrales" de rentabilidad del gasto en I+D, por debajo de los cuales las empresas no encuentran ventajoso invertir en I+D.