Las políticas para promover el reciclaje. El caso de los aceites usados. Aplicación a España en el período de 1965-1999

  1. ARNER GÜERRE, ASUNCIÓN
unter der Leitung von:
  1. Ramón Barberán Ortí Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 06 von September von 2002

Gericht:
  1. José María Serrano Sanz Präsident/in
  2. María Pilar Egea Román Sekretär/in
  3. Jordi Suriñach Caralt Vocal
  4. Ernest Reig Martínez Vocal
  5. Alberto Gago Rodríguez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 90165 DIALNET

Zusammenfassung

El tema objeto de estudio es la intervención pública en el problema medioambiental de la gestión de residuos, en concreto, la medición de la eficacia de las distintas políticas propuestas para promover el reciclaje de un residuo. El análisis se centra en los aceites usados, residuo industrial peligroso que, además tiene un elevado valor económico, ya que conserva gran parte de los hidrocarburos que los aceites contenían inicialmente. Desde un punto de vista medioambiental, el re-refinamiento o regeneración de los aceites es considerada habitualmente la opción preferida de reutilización de los aceites usados. El trabajo aborda el análisis empírico del mercado de los aceites regenerados en España en el período de 1965 a 1999, al objeto de señalar los factores determinantes de su desarrollo y extraer conclusiones sobre la efectividad de las políticas que pretenden impulsar la regeneración. Asimismo, se analiza el mercado de la recogida como punto de partida necesario en la gestión correcta de los aceites usados. La Metodología utilizada consiste en la estimación de las funciones de oferta y demanda de estos mercados y el correspondiente cálculo de elasticidades.