Modelo de regeneración ósea basado en las células troncales del tejido adiposo de conejo. Estudio comparativo con el injerto autólogo óseo

  1. ÁLVAREZ DOTU, JOSÉ MIGUEL
Zuzendaria:
  1. Concepción Junquera Escribano Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 2012(e)ko ekaina-(a)k 08

Epaimahaia:
  1. Maria Jesus Azana Ruiz Presidentea
  2. Francesca Monticelli Idazkaria
  3. Encarnación de Miguel Villegas Kidea
  4. Antonio López-Valverde Centeno Kidea
  5. Rosa Álvarez Otero Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

LAS ATROFIAS OSEAS, TANTO LAS LOCALIZADAS COMO LA OSTEOPOROSIS SUPONEN UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. CON LOS TRATAMIENTOS CONVENCIONALES APENAS SE CONSIGUE FORMAR HUESO NUEVO. MEDIANTE LA APLICACION DE TECNICAS DE MEDICINA REGENERATIVA, CON LA IMPLANTACION DE CELULAS CON CAPACIDAD OSTEOGENICA, COMO SON LAS CELULAS TRONCALES MESENQUIMALES, SE PODRIA ACELERAR E INCREMENTAR EL PROCESO DE REGENERACION OSEA. EN ESTE TRABAJO DE INVESTIGACION SE PROPONE UN MODELO DE REGENERACION OSEA, EN CONEJO, BASADO EN LA IMPLANTACION EN LAS LESIONES OSEAS DE UN CONSTRUCTO DE HIDROXIAPATITA Y FIBRINA AUTOLOGAS CON CELULAS MADRE MESENQUIMALES OBTENIDAS DEL TEJIDO ADIPOSO. SU EFICACIA TERAPEUTICA SE COMPARA CON LA DEL INJERTO DE HUESO AUTOLOGO.