Nuevas contribuciones a la introducción de muestras complejas en icp-ms para el análisis de ultratrazas

  1. VELARTE MOLINER M. ROSA
unter der Leitung von:
  1. Maria Sierra Jiménez García Alcalá Doktorvater/Doktormutter
  2. M. Rosario Castillo Suárez Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 28 von Juni von 2004

Gericht:
  1. Luis Fermín Capitán Vallvey Präsident/in
  2. Francisco Laborda García Vocal
  3. Miguel de la Guardia Vocal
  4. Carlos Bendicho Hernández Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 103787 DIALNET

Zusammenfassung

Diseño de un método alternativo de introducción de muestras salinas a ICP-MS basado en la separación y preconcentración en columna de intercambio iónico utilizando sistemas automatizados SIA. En este método automático la separación de la matriz (con diferente contenido en sólidos disueltos) se realiza de forma on-line con su introducción en el ICP-MS, minimizándose las interferencias. La ventaja de utilizar sistemas automáticos SIA (además de las derivadas por la automatización del proceso de separación de la matriz) es que simplifica enormemente el montaje instrumental (que es bastante accesible por cualquier laboratorio) frente a otros sistemas automáticos (FIA) encontrados en la bibliografía. Diseño de métodos de introducción de muestras orgánicas de forma directa y automatizada (mediante sistemas FIA) en el ICP-MS, sin necesidad de utilizar instrumentación o gases adicionales, y sin separación previa de la matriz, ni tratamiento previo de muestra. Para ello se va a optimizar la formación automática de emulsiones on-line utilizando como muestra aceite de oliva virgen (muestra muy complicada por sus bajos contenidos elementales) y su posterior introducción en el ICP-MS, y pudiendo además utilizar patrones de calibración acuosos en lugar de patrones orgánicos para la determinación multielemental. Diseño de un método de separación e identificación de posibles compuestos orgánicos (polifenoles y fosfolípidos) que podrían estar formando complejos con los metales en el aceite de oliva. Como técnica alternativa a HPLC en fase reversa (generalmente utilizada como técnica de separación de estos compuestos orgánicos citados), con los consabidos problemas originados por introducción de los disolventes orgánicos utilizados en el ICP-MS, y que requiere tratamiento previo de la muestra, se pretende diseñar un método basado en el uso de Cromatografía Líquida Micelar, que además permite introduci