Determinación directa de metales en alimentos mediante espectroscopia de absorción atómica con atomización electrotérmica sobre muestras sólidas

  1. MARTINEZ GARBAYO M. PAZ
unter der Leitung von:
  1. Miguel Ángel Belarra Piedrafita Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Zaragoza

Jahr der Verteidigung: 1996

Gericht:
  1. Juan Ramón Castillo Suárez Präsident/in
  2. Carlos Bendicho Hernández Sekretär
  3. Venerando González Díaz Vocal
  4. Hortensia Iturriaga Martínez Vocal
  5. Manuel Andres Jose Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 55606 DIALNET

Zusammenfassung

LA DETERMINACION DIRECTA DE METALES SOBRE MUESTRAS SOLIDAS POR ESPECTROMETRIA DE ABSORCION ATOMICA CON ATOMIZACION ELECTROTERMICA (EAA-ET), CUANDO SE COMPARA CON EL METODO CONVENCIONAL DE DISOLUCIONES, PRESENTA INNEGABLES VENTAJAS AL ELIMINAR O REDUCIR EL TRATAMIENTO PREVIO DE LA MUESTRA. SIN EMBARGO, EL RESTO DE LAS ETAPAS DEL PROCESO ANALITICO SUELEN COMPLICARSE. LAS MEJORAS EN INSTRUMENTACION REALIZADAS EN ESTA ULTIMA DECADA HAN CONTRIBUIDO A MEJORAR LAS PRESTACIONES ANALITICAS DE LA TECNICA, POR LO QUE EN EL MOMENTO ACTUAL SE CONSIDERA COMO UNA TECNICA MUY RAPIDA Y EXTREMADAMENTE SENSIBLE, PERO POBRE EN PRECISION Y QUE SOLO PERMITE LA OBTENCION DE RESULTADOS CORRECTOS EN DETERMINADAS CONDICIONES. ADEMAS REQUIERE LA ADQUISICION DE INSTRUMENTACION ESPECIFICA. EN ESTE TRABAJO SE ABORDA LA DETERMINACION DE COBRE, HIERRO, CINC, MANGANESO Y COBALTO EN MUESTRAS REALES DE PIENSO, PASTA, ARROZ Y COMPLEJO VITAMINICO, CON UN CONTENIDO DE LOS DISTINTOS ANALITOS EN LAS MUESTRAS, QUE OSCILA APROXIMADAMENTE ENTRE LOS 10 Y LOS 100 UG G. SE PRETENDE UTILIZAR UNA INSTURMENTACION Y UN METODO DE TRABAJO CONVENCIONAL, LO MAS SEMEJANTE POSIBLE AL QUE SE USA TRABAJANDO EN DISOLUCION. LA INTRODUCCION DE LA MUESTRA EN EL ATOMIZADOR SE REALIZO MEDIANTE UNA MICROPIPETA CONVENCIONAL CON LA PUNTA RECORTADA Y LA MAYOR PARTE DE LA MATRIZ FUE ELIMINADA CON RELATIVA FACILIDAD EN TODAS LAS MUESTRAS, MEDIANTE UNA ELECCION CUIDADOSA DE LA ETAPA DE CALCINACION. EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS, LA SEÑAL OBTENIDA PARA LOS DISTINTOS ANALITOS, A PARTIR DE LAS MUESTRAS SOLIDAS Y DE DISOLUCIONES ACUOSAS SON MUY SEMEJANTES, LO QUE PERMITE REALIZAR EL CALIBRADO FRENTE A PATRONES DISUELTOS. TRAS ESTUDIAR LAS CONDICIONES OPTIMAS EN CUANTO A LA CANTIDAD DE MUESTRA QUE DEBE INTRODUCIRSE EN EL ATOMIZADOR Y AL NUMERO DE REPLICADOS NECESARIOS PARA OBTENER UN RESULTADO SUFICIENTEMENTE SEGURO, SE PROCEDIO A REALIZAR LAS DETERMINACIONES. LOS RESULTADOS OBTENIDOS MEDIANTE ATOMIZA