Ictiofauna del Banco de Galiciacomposición taxonómica y aspectos biogeográficos

  1. Bañón Díaz, Rafael
Supervised by:
  1. Alejandro de Carlos Villamarín Director
  2. Alberto Serrano López Director

Defence university: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 26 May 2016

Committee:
  1. Domingo Lloris Chair
  2. Maria Begoña Santos Vazquez Secretary
  3. Fran Saborido Rey Committee member
Department:
  1. Bioquímica, xenética e inmunoloxía

Type: Thesis

Abstract

El Banco de Galicia es una montaña o plataforma submarina separada de la plataforma continental, situada a unos 200 km al oeste de la costa gallega. La profundidad mínima en el Banco alcanza los 650 m aumentando hacia el oeste hasta los 4500 m y separada hacia el este por un canal de 3500 m de profundidad. La información sobre el Banco de Galicia y sus ecosistemas es más bien escasa y sólo se han realizado unas pocas investigaciones biológicas in situ. Existe cierto nivel de información sobre 86 especies de peces asociadas al Banco, de entre las que destacan 11 especies de tiburones, incluido el tiburón carocho y la raya noriega, que ha sido propuesta como especie amenazada por el convenio OSPAR para el Atlántico Noreste. La investigación se centra en determinar la composición especifica de la ictiofauna que habita el Banco de Galicia, una descripción, incluidos análisis morfológicos y genéticos, de los grupos taxonómicos peor conocidos y un estudio zoogeográfico de la composición de la ictiofauna encontrada, dado que las montañas submarinas como el Banco de Galicia funcionan como una isla en el fondo de los océanos.O Banco de Galicia é unha montaña ou plataforma submarina separada da plataforma continental, situada a uns 200 km ao oeste da costa galega. A profundidad mínima no Banco alcanza os 650 m aumentando cara ao oeste ata os 4500 m e separada cara o este por unha cal de 3500 m de profundidade. A información sobre o Banco de Galicia e os seus ecosistemas é máis bien escasa e só realizáronse unhas poucas investigacións biolóxicas in situ. Existe certo nivel de información sobre 86 especies de peixes asociadas ao Banco, de entre a que destacan 11 especies de tiburóns, incluido o tiburón carocho e a raya noriega, que foi proposta como especie amenazada polo convenio OSPAR para o Atlántico Noreste. A investigación céntrase en determinar a composición especifica da ictiofauna que habita o Banco de Galicia, unha descripción, incluidos análises morfolóxicos e xenéticos, dos grupos taxonómicos peor coñecidos e un estudio zooxeográfico da composición da ictiofauna , dado que as montañas submarinas como o Banco de Galicia funcionan como unha illa no fondo dos océanos.