Educación ambiental para la sostenibilidad en la formación inicial de profesorado de educación infantil y primaria

  1. Varela Losada, Mercedes
unter der Leitung von:
  1. María Mercedes Álvarez Lires Doktorvater/Doktormutter
  2. Pedro Vega-Marcote Doktorvater/Doktormutter
  3. Uxío Pérez Rodríguez Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 04 von Februar von 2016

Gericht:
  1. Teresa Prieto Ruz Präsident/in
  2. Pedro Membiela Iglesia Sekretär/in
  3. Graça Simoes de Carvalho Vocal
Fachbereiche:
  1. Didácticas especiais

Art: Dissertation

Teseo: 394644 DIALNET

Zusammenfassung

Las escuelas pueden y deben ofrecer oportunidades para fomentar el desarrollo de estilos de vida sostenibles, en colaboración con las comunidades. Para ello, es necesaria una Educación Ambiental transformadora que promocione una competencia para la acción, fortalecida por la capacidad de reflexión crítica, la participación y la interrelación con el entorno. Desde estas premisas, la finalidad de esta investigación es estudiar cómo se puede fomentar el desarrollo de la competencia para la acción en Educación Ambiental en contextos formales, en concreto, en la formación inicial del profesorado de Educación Infantil y Primaria, utilizando para su diseño y desarrollo una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos. Para conseguirlo, inicialmente se llevó a cabo un análisis de las contribuciones de la literatura reciente sobre propuestas educativas formales en Educación Ambiental acerca de la competencia para la acción. Asimismo, en esta etapa, se realizó un estudio preliminar sobre el diseño y puesta en marcha de dos propuestas educativas, destinadas a profesorado en formación inicial, basadas en el desarrollo de competencias tomando como referencia el estudio de problemáticas ambientales. A partir de las conclusiones extraídas en la fase inicial, se construyó y validó una escala de actitudes hacia la Educación Ambiental. Posteriormente, se analizaron los datos obtenidos sobre las actitudes del profesorado en formación inicial y se realizó un estudio de sus tendencias, obteniéndose perfiles actitudinales que completaron la investigación inicial. Los resultados permitieron ofrecer una serie de conclusiones en torno a la investigación en Educación Ambiental y acerca de propuestas que pueden ayudar a desarrollar la competencia para la acción, así como en relación con las actitudes y la práctica educativa en la formación inicial de profesorado. Asimismo, se han apuntado futuras líneas de investigación destinadas tanto a profundizar en los resultados obtenidos, como a avanzar y mejorar en los planteamientos metodológicos.