Estudio del contexto en el que se desarrolla la indepencencia del auditor en Españacontrastes empíricos

  1. FERNANDEZ RODRÍGUEZ, Mª TERESA
Supervised by:
  1. José Carlos Yáñez López Director

Defence university: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 30 June 2012

Committee:
  1. Jesús Lizcano Álvarez Chair
  2. María Beatriz González Sánchez Secretary
  3. Fátima Geada Committee member
  4. Jorge Tua Pereda Committee member
  5. José Luis Iglesias Sánchez Committee member

Type: Thesis

Abstract

La Unión Europea pretende renovar la Octava Directiva, entre otras razones, para reforzar la independencia de los auditores y abordar los conflictos de intereses inherentes al panorama actual. Este trabajo plantea conocer las expectativas sobre estas propuestas concretando los factores que afectan, tanto positiva como negativamente, a que el auditor mantenga su independencia ante el cliente. Se comprueba que se perciben como factores negativos todos los relacionados con la dependencia económica y los conflictos de intereses en la negociación entre el auditor y la empresa. Sin embargo no se perciben como positivos los mecanismos empleados habitualmente como salvaguardas (como por ejemplo el Comité de Auditoría y la rotación), considerando que la independencia depende fundamentalmente de la persona del auditor y su carácter.