Environmental taxation in an imperfect world. An application to Spain
- Alberto Gago Rodríguez Director
Universidade de defensa: Universidad de Vigo
Ano de defensa: 1998
- David W. Pearce Presidente/a
- José Manuel González Páramo Secretario/a
- Emilio Albi Ibáñez Vogal
- Diego Piacentino Vogal
- Xoaquín Alvarez Corbacho Vogal
Tipo: Tese
Resumo
El objetivo genérico de esta tesis es ofrecer una visión realista de la teoría de la imposición ambiental. En particular, pretende resaltar la relevancia teórica y práctica de los impuestos ambientales no dirigidos a la obtención de un primer óptimo. La tesis se centra en dos problemas ambientales contemporáneos de gran importancia: los procesos de acidificación y cambio climático inducidos por la actuación humana. En este contexto se definen los impuestos de primer óptimo y se contemplan las múltiples dificultades para su aplicación en la realidad. A partir de aquí, la tesis ofrece una serie de recomendaciones normativas para un diseño ambiental sub-óptimo. Además de en cuestiones puramente teóricas, la tesis se interesa en la aplicación de la imposición ambiental. En primer lugar se define y estudia el denominado modelo de reforma fiscal "verde", que sigue las tendencias fiscales dominantes, con un uso creciente de impuestos ambientales sub-óptimos. En segundo lugar, se realizan dos ejercicios empíricos de incidencia en los que se simula la introducción de dos impuestos españoles para la gestión de los problemas medioambientales considerados.