La cooperación interempresarial como alternativa estratégica de asignación de recursos a la internalización

  1. SAEZ DE VITERI ARRANZ DEMETRIO
Dirigida por:
  1. José Carlos Prado Prado Director

Universidad de defensa: Universidade de Vigo

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Manuel Guisado Tato Presidente/a
  2. Jorge González Gurriarán Secretario/a
  3. Antón Costas Comesaña Vocal
  4. Manuel Ortigueira Bouzada Vocal
  5. Fernando Casado Juan Vocal
Departamento:
  1. Organización de empresas e márketing

Tipo: Tesis

Teseo: 51402 DIALNET

Resumen

LA TESIS ABORDA, PROGRESIVAMENTE, EL FENOMENO DE LA COOPERACION INTEREMPRESARIAL COMO ALTERNATIVA ESTRATEGICA DE ASIGNACION DE RECURSOS A LA INTERNALIZACION.COMIENZA PARA JUSTIFICAR LA COOPERACION, HACIENDO UNA INTERPRETACION ANALOGICA ENTRE LA DINAMICA DE LOS DIFERENTES SISTEMAS PRODUCTIVOS Y LA ORGANIZACION DEL CONTEXTO EXTERNO DE LA EMPRESA. (VISION ESTRUCTURALISTA). A CONTINUACION Y SITUADOS EN EL CONTEXTO INTERNO DE LA EMPRESA, DISEÑA LOS TRES NIVELES DE RENDIMIENTO DE LA MISMA Y SU PROCESO ESTRATEGICO APOYANDOSE EN EL ENFOQUE SISTEMICO. ASI SE SITUA LA COOPERACION EN EL PROCESO DECISIONAL UNA VEZ QUE SE HA DEFINIDO LA ESTRATEGIA Y LA ESTRUCTURA QUE LE SIGUE, MODIFICANDO LOS ACUERDOS DE COOPERACION ESTA ULTIMA. MAS TARDE, DEFINE EL CONCEPTO INTRINSECO DE UN ACUERDO DE COOPERACION DIFERENCIANDOLO DE LAS OPERACIONES DE CONCENTRACION DE EMPRESAS. CON UN REPASO EXHAUSTIVO DE DIFERENTES DEFINICIONES EXISTENTES EN LA BIBLIOGRAFIA RECIENTE, SE PLANTEA UNA TAXONOMIA PARTICULAR PARA RECOGER TODA SUERTE DE ACUERDOS DE COOPERACION POSIBLES. CIERRA EL TRABAJO DE INVESTIGACION, EL PLANTEAMIENTO DE UN MODELO DE DECISION ENTRE LAS ALTERNATIVAS DE INTERNALIZAR Y COOPERAR, COMPARANDO EL COSTE INTERNO CALCULADO A TRAVES DE UNA SECUENCIA PARTICULAR DEL SISTEMA ABC (ACTIVITY-BASED COSTING) BASADO EN LA CADENA DE VALOR, CON EL COSTE DE LA COOPERACION COMO SUMA DEL COSTE DE INTERCAMBIO MAS LOS COSTES DE TRANSACCION LA EXTERNALIZACION.