Aspectos fisiológicos y tecnológicos que determinan el rendimiento en el piragüismo de aguas tranquilask1 200m

  1. Pérez Treus, Sergio
unter der Leitung von:
  1. José Luis García Soidán Doktorvater
  2. Fernando Alacid Cárceles Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 11 von September von 2017

Gericht:
  1. Manuel Guillén del Castillo Präsident/in
  2. Manuel Isorna Folgar Sekretär
  3. Mireia Peláez Puente Vocal
Fachbereiche:
  1. Didácticas especiais

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El objetivo principal de esta tesis doctoral fue determinar las variables fisiológicas y tecnológicas que explican el rendimiento en la competición de 200 m del piragüismo de aguas tranquilas. Para ello se analizar diferentes variables fisiológicas, antropométricas, neuromusculares y mediciones mediante acelerometría triaxial a 16 kayakistas hombres de élite. No se encontraron correlaciones significativas entre las variables medidas en prueba incremental y rendimiento en la distancia de 200 m, mientras que la producción de lactato al acabar la prueba de 200 m tuvo correlación significativa con el rendimiento final de la prueba. Se determinaron las mejores dimensiones para el material empleado y la longitud de la hoja de la pala tuvo correlaciones significativas con los parámetros de potencia muscular, mientras que la distancia asiento-reposapies y longitud de la pala tuvieron correlaciones con las variables antropométricas. La fase de salida (10m) fue una variable con una influencia significativa con el rendimiento final, así como la variable de potencia neta relativa que el palista generaba. Estos datos señalan la importancia del componente anaeróbico en la prueba de 200 m, así como la aplicación de las nuevas tecnologías para el análisis del rendimiento y la predicción del mismo sobre la distancia de 200 m en el piragüismo de aguas tranquilas. La potencia neta relativa que el palista genera en cada una de las paladas es un factor determinante del rendimiento sobre la distancia de 200 m en el piragüismo de aguas tranquilas.