Arquitectura de extensión para la tecnología de servicios web

  1. FERNÁNDEZ VILAS, JULIO
Supervised by:
  1. José Juan Pazos Arias Director

Defence university: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 26 June 2006

Committee:
  1. Arturo Azcorra Saloña Chair
  2. Alberto Gil Solla Secretary
  3. Juan Ramón Velasco Pérez Committee member
  4. Santiago Pavón Gómez Committee member
  5. Manuel Ramos Cabrer Committee member
Department:
  1. Enxeñaría telemática

Type: Thesis

Teseo: 134421 DIALNET

Abstract

El trabajo de esta tesis se sitúa en el área de los servicios web. El modo de funcionar de los servicios web, ligados al mismo tiempo a otros estándares ya consolidados, ha dado lugar a nuevos problemas por una parte, y nuevas oportunidades de mejora por otra. Los nuevos problemas no son en realidad nuevos, sino que son los asociados al nacimiento de una nueva tecnología que solventa de otra manera problemas que ya habían sido solucionados antes con otras tecnologías. ¿Qué quiere decir esto? Pues que problemas como la transaccionalidad, el asincronismo, y otros muchos que ya estaban resueltos en otras tecnologías como las basadas en componentes, han de ser resueltos nuevamente siguiendo las especificaciones de la tecnología de servicios web. Pero al tiempo que surgen nuevos problemas, también surgen nuevas oportunidades. El hecho de que la tecnología de servicios web se base enteramente en estándares permite que cualquiera pueda colaborar en el desarrollo de dicha tecnología, mediante mecanismos de extensión. De un conjunto de problemas y carencias que hemos detectado en la tecnología, ha partido la idea de desarrollar una extensión de la tecnología de servicios web basada en el uso de componentes intermedios, que conviertan una interacción directa en una interacción indirecta. El objetivo básico de esta indirección es en realidad obtener control desde un punto externo a las propias invocaciones. Nuestra propuesta de arquitectura de extensión se basa, como hemos dicho, en la creación de elementos intermedios. Dichos elementos serán los responsables de comunicarse de forma directa con las entidades cliente y con las entidades proveedoras. Ambos extremos en este nuevo esquema de innovaciones se comunicaran entre sí mediante una interacción indirecta. Problemas como la aplicación de las técnicas de alta disponibilidad o de calidad de servicio a los servicios web. Problemas inherentes al propio funcionamiento de los servic