Aplicación de sistemas de información geográfica (sig) en la ordenación del territorio del medio ruralsixacop

  1. Martínez Gómez, Ramón
unter der Leitung von:
  1. Julia Armesto González Doktormutter
  2. Pedro Arias Sánchez Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 21 von Dezember von 2009

Gericht:
  1. Luis Ortiz Torres Präsident
  2. Henrique Lorenzo Cimadevila Sekretär
  3. Ángel Couto Yáñez Vocal
  4. Luis A. Hernández-Ibáñez Vocal
  5. José Manuel Álvarez-Campana Gallo Vocal
Fachbereiche:
  1. Enxeñaría dos recursos naturais e medio ambiente

Art: Dissertation

Teseo: 304512 DIALNET

Zusammenfassung

La concentración parcelaria es una actuación estructural consistente en la redistribución de propiedades con el fin de mejorar su utilidad económica, obteniendo parcelas adecuadas para la mecanización, acompañada de mejoras en las infraestructuras, lo que permite acceder a la totalidad de las parcelas con distintos tipos de maquinaria. En la actualidad, y pese a los avances informáticos, el proceso de concentración parcelaria cuenta con pocos medios ofimáticos, que se limitan a la introducción de datos y a la salida de resultados. En el mercado apenas existen productos que permitan desarrollar esta técnica de una forma más eficaz y eficiente. En la presente investigación se presenta una herramienta muy potente y versátil que auxilia al técnico en todas las fases de la concentración parcelaria. SIXACOP se enmarca dentro de los denominados Sistemas de Información Geográfica (SIG), permite, por tanto, la fusión de la información alfanumérica y la información espacial. Se propone una herramienta con un sistema de control de las soluciones que ayude, en tiempo real, a la toma de deicisiones durante el proceso de conentración parcelaria.