Análisis de máquinas eléctricas rotativas mediante el método de los elementos finitos

  1. Lázaro Joares, Vicente José
Dirigida por:
  1. José Roger Folch Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Luis Serrano Iribarnegaray Presidente/a
  2. Martín Riera Guasp Secretario/a
  3. Manuel Pérez Donsión Vocal
  4. José Luis de la Fuente O'Connor Vocal
  5. Francisco Chinesta Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 62710 DIALNET

Resumen

LA TESIS ESTA DEDICADA AL ESTUDIO DE LAS MAQUINAS ELECTRICAS ROTATIVAS, EN ESPECIAL LAS MAQUINAS DE INDUCCION, UTILIZANDO EL METODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS EN DOS DIMENSIONES, LAS PRINCIPALES APORTACIONES DE LA TESIS SON EL ESTUDIO DE LAS MAQUINAS EN REGIMEN DINAMICO Y LA OBTENCION DE UN MODELO BASADO EN LA DISCRETIZACION ESPACIAL POR ELEMENTOS FINITOS Y TEMPORAL UTILIZANDO UN METODO SEMIIMPLICITO. ESTE MODELO SE RESUELVE ALIMENTANDO LA MAQUINA POR TENSION SEONOIDAL O NO, SIN UTILIZAR ALIMENTACION POR CORRIENTES COMBINADAS CON LA UTILIZACION DE CIRCUITOS EQUIVALENTES. LOS EFECTOS DE BORDES (CABEZAS DE BOBINAS) SE TIENEN EN CUENTA MEDIANTE LA INCLUSION EN EL MODELO 2-D DE INDUCTANCIAS EQUIVALENTES. EL OTRO EFECTO TRIDIMENSIONAL, LA INCLINACION DE RANURA, SE TIENE EN CUENTA MEDIANTE UNA SECCION MEDIA EQUIVALENTE, CUYA DETERMINACION TAMBIEN ES UNA APORTACION ORIGINAL E IMPORTANTE DE LA TESIS. LA SOLUCION QUE SE OBTIENE ES EL VALOR DEL POTENCIAL VECTOR MAGNETICO EN CADA PUNTO DEL DOMINIO ESTUDIADO (LA SECCION DE UN POLO DE LA MAQUINA) Y EN CADA INSTANTE, A PARTIR DE ESTA SOLUCION SE OBTIENEN TODOS LOS PARAMETROS DE LA MAQUINA (CORRIENTES, PARES, FLUJOS, ETC.) EN FUNCION DEL TIEMPO. A INDICAR QUE TODOS LOS PROGRAMAS UTILIZADOS (MALLADOR, MODELO, RESOLUCION DE ECUACIONES Y REPRESENTACIONES GRAFICAS) HAN SIDO DESARROLLADOS POR EL AUTOR DE LA TESIS.