Analysis and evaluation of in-home networks based on homeplug-av power line communications

  1. PIÑERO ESCUER, PEDRO JOSÉ
Dirigée par:
  1. José María Malgosa Sanahuja Directeur/trice
  2. Pilar Manzanares López Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad Politécnica de Cartagena

Fecha de defensa: 27 juin 2014

Jury:
  1. Joan García Haro President
  2. Cristina López Bravo Secrétaire
  3. Juan Manuel López Soler Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 370649 DIALNET

Résumé

No hace mucho tiempo, las redes in-home (también denominadas redes domésticas) únicamente se utilizaban para interconectar los diferentes ordenadores de una vivienda, de manera que pudieran compartir una impresora entre ellos. Hoy en día, sin embargo, esta definición es mucho más amplia debido a la gran cantidad de dispositivos existentes en la vivienda con capacidad de conectarse a una red para transmitir y recibir información. En una red in-home actual, podemos encontrar desde teléfonos móviles equipados con conectividad WI-FI a dispositivos NAS (Network Attached Storage), utilizados para almacenar información, imágenes o videos en red, que a su vez pueden ser transferidos a televisiones de alta definición u ordenadores. A la hora de instalar una red de comunicaciones en una vivienda, se persiguen principalmente dos objetivos, reducir el coste de instalación y conseguir una gran flexibilidad de cara a futuras ampliaciones. Una red basada en tecnología PLC (Power Line Communications) cumple estos requisitos ya que, al utilizar la infraestructura de cableado eléctrico existente en la vivienda, es muy sencilla y económica de instalar y ampliar. Dentro de la tecnología PLC existen diferentes estándares, siendo HomePlug-AV (HomePlug Audio-Video o simplemente HPAV) el más extendido en la actualidad para la instalación de redes domésticas. Este estándar permite alcanzar velocidades de transmisión de hasta 200Mbps a través de los cables de baja tensión de una vivienda convencional. El objetivo principal de esta tesis doctoral es aportar nuevas ideas que mejoren las prestaciones de las redes in-home basadas en la tecnología PLC, utilizando como base el estándar Homeplug-AV. Estas redes utilizan una arquitectura centralizada, en la que la mayor parte de la inteligencia de red está concentrada en un coordinador central (CCo, por sus siglas en inglés). Por lo tanto, la mayor parte de las modificaciones propuestas irán encaminadas a mejorar dicho dispositivo, que podrá llegar a convertirse en un gestor de red capaz de manejar conjuntamente interfaces de diferentes tecnologías. http://repositorio.bib.upct.es/dspace/