Las academias de baile en la época de los cafés cantantes en Málaga

  1. RIVAS RODRIGUEZ, ESTHER
Dirigée par:
  1. José Luis Chinchilla Minguet Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 12 septembre 2017

Jury:
  1. Francisco Javier García Núñez President
  2. Alfonso Castillo Rodríguez Secrétaire
  3. Vicente Romo Pérez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 491589 DIALNET

Résumé

RESUMEN DE TESIS DOCTORAL: LAS ACADEMIAS DE BAILE EN LA ÉPOCA DE LOS CAFÉS CANTANTES EN MÁLAGA El presente trabajo de investigación trata de realizar un recorrido histórico y estilístico sobre la evolución histórica de la danza española desde sus orígenes hasta principios del siglo XX. La presente tesis doctoral irá enfocada, además de las Academias de danza, en analizar cualquier lugar o espacio donde se desarrollaba la danza española, en cualquiera de sus formas, donde lugares como Salas y Cafés tomaban el protagonismo, en cuanto a producciones escénicas. Todo este análisis ha sido investigado en su contexto original ,fundamentado sobretodo, en el análisis de cartelería de teatros de la época y en un exhaustivo estudio de la prensa histórica de la ciudad de Málaga que actualmente existe en Archivos Municipales. El trabajo de investigación tiene dos partes bien diferenciadas, la I Parte se inicia con el planteamiento de la investigación, se establece la Conceptualización realizando el recorrido por la evolución histórica de la danza, sobretodo en Danza Española. La II Parte se centra en el corpus de la investigación donde se lleva a cabo el análisis de las fuente primarias y secundarias con objeto de conocer la situación del panorama escénico de la Danza Española en Málaga durante el periodo de los cafés Cantantes. Al final de esta II parte, se analiza el resultado de la investigación, la consecución de los objetivos, se establece la discusión y se elaboran las conclusiones finales de la investigación. Así mismo se proponen posibles nuevas lineas de investigación y del conocimiento que el presente estudio haya podido aportar y que podría contribuir al proceso de desarrollo de un marco teórico para la Danza Española.