Aprendizaje colaborativo en estudios universitarios de gradomedición de su desarrollo en alumnos próximos a graduarse

  1. Adriaenséns Rodríguez, Marianela
Supervised by:
  1. Ana María García Olalla Director

Defence university: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 12 January 2016

Committee:
  1. Joan Rué Chair
  2. Almudena Eizaguirre Secretary
  3. Carmen Martínez González Committee member
  4. María Angeles Parrilla Latas Committee member
  5. Arantza Echaniz Barrondo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 480693 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

El trabajo de investigación parte de la hipótesis de que el aprendizaje colaborativo es una estrategia que permite la integración de diversas habilidades de los participantes que son miembros de un equipo, en el cual comparten y reconstruyen sus conocimientos para poder alcanzar una meta u objetivo común de manera eficiente, al tiempo que desarrollan la competencia de trabajo en equipo. Por ello resulta de gran interés identificar en qué medida un individuo que ha tenido la oportunidad de trabajar en equipo durante su formación profesional, ha desarrollado realmente dicha competencia, y percibe que necesita de sus demás compañeros para poder tener éxito en una tarea, ya que la base de la colaboración estriba en la interdependencia positiva y de ella se desprenderán los resultados del equipo. La investigación se realizó en los alumnos próximos a graduarse del área de negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM, Campus Monterrey, que cursaron la clase de seminario, que es una materia que se lleva en el último semestre de la carrera profesional. El ITESM utiliza, principalmente, en su modelo educativo cuatro estrategias didácticas: Aprendizaje Basado en Proyectos (POL), Aprendizaje Basado en Problemas (PBL), el Método de Casos y el Aprendizaje colaborativo (AC). La estrategia del aprendizaje colaborativo se considera básica para el uso de las otras tres estrategias. Dada la importancia atribuida a esta estrategia, este trabajo de investigación presenta los resultados, análisis y conclusiones, de una serie de preguntas relacionadas con el grado de desarrollo de los cinco elementos del aprendizaje colaborativo en los alumnos próximos a graduarse, y el grado en que este desarrollo está relacionado con algunos resultados del proceso de aprendizaje y con el desarrollo de la competencia de trabajo en equipo.