La responsabilidad tributaria en el alzamiento de bienes en la nueva LGT

  1. Ruiz Hidalgo, Carmen

Editorial: Marcial Pons

ISBN: 978-84-9768-609-9

Ano de publicación: 2009

Tipo: Libro

Resumo

La presente obra aborda un estudio completo y exhaustivo de un supuesto de responsabilidad solidaria, el regulado en el art. 42.2 de la Ley General Tributaria, desde el punto de vista material, como el procedimiento de derivación de responsabilidad, así como la conexión con el Derecho sancionador tributario y, por último, penal. Los presupuestos de hecho de la responsabilidad analizados en el art. 42.2 de la LGT no habían sido objeto de un estudio particularizado, sino siempre en un contexto más amplio relacionado con el responsable. La obra no se limita a dar cuenta de la prolija normativa aplicable, sino que procura con un profuso análisis deslindar cada uno de los presupuestos de hecho a través de la escasa jurisprudencia que existe hasta el momento. Además, se aportan soluciones y propuestas a cuestiones de interés, tanto para la Administración tributaria, como para los asesores fiscales. Especial atención merecen los nuevos supuestos de responsabilidad regulados por la Ley 36/2006, de 29 de noviembre, de Medidas para la Prevención del Fraude Fiscal, por la distorsión que introducen respecto del art. 42.2 de la LGT. Tampoco pasa desapercibido en la obra el examen que se realiza a la normativa que regula el procedimiento de derivación de la responsabilidad. En este sentido, no resulta baladí determinar cuál es el órgano encargado de declarar la responsabilidad, así como las limitaciones impuestas al responsable si decide impugnar el acto administrativo de derivación de responsabilidad. A ello, hay que sumarle una de las cuestiones que más inquietudes suscita a la doctrina y jurisprudencia respecto del instituto de la responsabilidad: la prescripción de la obligación del responsable. Otra cuestión que se plantea con trascendencia para la aplicación del art. 42.2 de la LGT es la relación con la infracción del art. 203 del mismo cuerpo normativo. En este aspecto, se examina la posibilidad de que exista un procedimiento sancionador dirigido al responsable para evitar que el instituto de la responsabilidad tenga carácter sancionador. Asimismo, se analiza que la interrelación material y formal de los supuestos de responsabilidad, con el delito de insolvencias punibles regulado en el Código Penal. Por último, el libro que ahora se presenta acomete el estudio anterior combinando el rigor dogmático, propio e inherente a cualquier trabajo universitario, con la perspectiva práctica. Este último aspecto está presente a través del estudio de la jurisprudencia recaídas en torno a cada uno de los temas abordados. En definitiva, se trata de una obra imprescindible para estudiosos del Derecho y profesionales que pretenden acercarse al análisis del presupuesto de hecho del art. 42.2 de la LGT.