Descripción y análisis de las necesidades de formación de los entrenadores de gimnasia rítmica

  1. Fernández Villarino, María Ángeles
Libro:
IV Congreso Internacional y XXV Nacional de Educación Física: (Córdoba , 2-5 de abril de 2008) "Los hombres enseñando aprenden". Séneca (Epst. 7,8)
  1. Ariza Vargas, Leopoldo (coord.)
  2. Guillén del Castillo, Manuel (coord.)

Editorial: Universidad de Córdoba

ISBN: 978-84-691-1478-0

Ano de publicación: 2008

Congreso: Congreso Nacional de Educación Física de Escuelas Universitarias de Formación del Profesorado (25. 2008. Córdoba)

Tipo: Achega congreso

Resumo

Con el trabajo que presentamos a continuación, queremos analizar las necesidades de formación de un grupo de futuros entrenadores de gimnasia rítmica, desde la perspectiva del pensamiento de los propios implicados. El conocimiento de las expectativas que este colectivo presenta al iniciar su proceso formativo nos permitirá saber qué esperan de dicho proceso y comprobar, en futuras investigaciones, si sus expectativas se han cumplido o si por el contrario, han descubierto nuevas necesidades o identificado conocimientos inútiles. También tenemos intención de comparar sus expectativas y necesidades con las descritas por entrenadores con experiencia en el deporte. Nuestra preocupación por la mejora de los procesos de formación de los entrenadores y como responsables de dichos procesos en la Escuela de Entrenadores de la Federación Gallega de Gimnasia, nos ha llevado a investigar sobre el tema, con la intención de obtener la máxima información posible y así poder tomar decisiones que mejoren la formación inicial de este colectivo de profesionales. Teniendo en cuenta el nuevo Real Decreto 1363/2997, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, queremos plantear un nuevo modelo formativo más acorde con las necesidades reales del entrenamiento en este deporte.