La netetiqueta

  1. Corbacho-Valencia, Juan-Manuel
Liburua:
Tendencias actuales en las relaciones públicas
  1. Rodríguez Patrón, Aida (coord.)

Argitaletxea: Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas

ISBN: 978-84-611-5865-2

Argitalpen urtea: 2007

Orrialdeak: 601-614

Biltzarra: Congreso Internacional de Investigadores en Relaciones Públicas (2. 2005. Sevilla)

Mota: Biltzar ekarpena

Laburpena

El protocolo está irrumpiendo progresivamente en múltiples esferas del mundo público y privado, trascendiendo el nivel de etiqueta al que común mente se suele asociar el término. En este sentido se pretende presentar una faceta distinta de una discplina tan íntimamente ligada a las Relaciones Públicos. Se trata de ofrecer una visión del protocolo aplicado a un ámbito que pertenece a los quehaceres de gran parte de las personas que utiliza el amplio abanico de posibilidades que ofrece Internet y que implican algún tipo de interrelación o incluso intercambio con otras personas, a saber, correo electrónico, listas y foros, IRC - Chat, webs, servidores. La expresión originaria "Netiquette" deriva de la contracción de Net ('red') y etiquette ('etiqueta'), y ha pasado a nuestro idioma casi exactamente: netetiqueta o netiqueta. A pesar de que ha habido intentos en el sentido de castellanizarla (redtiqueta, retiqueta, reducación, etc.), ninguno ha prosperado. En definitiva, se abordarán aspectos que conjugan la idea de etiqueta que nació allá por los tiempos de Luis XIV con las modernas tecnologías en una redifinición de las relaciones interhumanas.