El perfil profesional del periodista de prevencióncaracterísticas y rutinas

  1. Alende Castro, Silvia
Libro:
De los medios y la comunicación de las organizaciones a las redes de valor
  1. Rúas Araújo, José (coord.)
  2. Martínez Fernández, Valentín Alejandro (coord.)
  3. Rodríguez, María Magdalena (coord.)
  4. Puentes Rivera, Iván (coord.)
  5. Yaguache Quichimbo, Jenny (coord.)
  6. Sánchez Amboage, Eva (coord.)

Editorial: Universidad Técnica Particular de Loja ; XESCOM. Red Internacional de Investigación de Gestión de la Comunicación

ISBN: 978-9942-25-054-4

Año de publicación: 2016

Páginas: 21-35

Congreso: Simposio Internacional sobre Gestión de la Comunicación (2. 2016. ----)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el ecosistema de la convergencia mediática, se ha asistido a la aparición de nuevos perfiles profesionales. Estos últimos se vinculan, actualmente, al denominado periodista �todoterreno�, capaz de desenvolverse a diario en distintos soportes y medios. Cumple, en muchas ocasiones, con diversas tareas asociadas a la producción de contenido informativo, desde la propia cobertura de un suceso hasta su redacción para prensa, locución para radio, adaptación para difusión en medios digitales o captación de imágenes que ilustren lo ocurrido. En este panorama, parece necesario atender también a las características de otros perfiles. Es el caso del periodista de prevención. En este estudio, se plantea un acercamiento a esta figura profesional, observando cuáles son sus características, cualidades y las rutinas laborales que se pueden implementar para la práctica del Periodismo de Prevención. Desde el punto de vista metodológico, esta investigación se deriva de un análisis de contenido en el que se revisaron más de 30.000 unidades informativas de 406 ejemplares correspondientes a 12 periódicos editados en España.