La gestión de riesgos de riadasel caso de Ourense

  1. L. Rapela Freire
  2. D. Rodríguez-Toubes
  3. E. De Uña-Álvarez
Libro:
Libro de actas del I Congreso Internacional del Agua "Termalismo y Calidad de Vida": Ourense (España), 23-24 de septiembre de 2015
  1. Faílde Garrido, José María (ed. lit.)
  2. Arno Formella (ed. lit.)
  3. José Antonio Fraiz Brea (ed. lit.)
  4. Moncho Gómez Gesteira (ed. lit.)
  5. Fermín Pérez Losada (ed. lit.)
  6. Virxilio Rodríguez Vázquez (ed. lit.)

Editorial: Universidade de Vigo

ISBN: 978-84-8158-703-6

Ano de publicación: 2016

Páxinas: 109-123

Tipo: Capítulo de libro

Resumo

En España las inundaciones son el riesgo natural que más daños socioeconómicos causa. Son muchas las políticas enfocadas hacia la gestión de las inundaciones, gestión que cada vez cobra más importancia y que implica la coordinación de los diferentes organismos implicados en la gestión del riesgo y de las actuaciones destinadas a la mitigación del mismo. Este estudio tiene como principal objetivo explorar las diferentes medidas y actuaciones llevadas a cabo en la gestión de riesgos de riadas, concretando el estudio en la provincia de Ourense, a través de un análisis detallado de la organización y planificación llevada a cabo por los organismos implicados en la gestión del riesgo de riadas fluviales y las consecuencias que ocasionan en el tramo urbano por el que discurre el río Miño, situando este tramo entre la Presa de Velle y Outariz.