Tendencias y variabilidad climática para el siglo XXI en Galicia

  1. Victor Álvarez 1
  2. María de las Nieves Lorenzo 2
  3. Juan Taboada 1
  4. Fran Santos-González 2
  1. 1 Xunta de Galicia
    info

    Xunta de Galicia

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/0181xnw06

  2. 2 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Libro:
Cambio climático. Extremos e impactos: [ponencias presentadas al VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología]
  1. Concepción Rodríguez Puebla (coord.)
  2. Antonio Ceballos Barbancho (coord.)
  3. Nube González Reviriego (coord.)
  4. Enrique Morán Tejeda (coord.)
  5. Ascensión Hernández Encinas (coord.)

Editorial: Asociación Española de Climatología

ISBN: 978-84-695-4331-3

Año de publicación: 2012

Páginas: 23-32

Congreso: Asociación Española de Climatología. Congreso (8. 2012. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En las últimas décadas se ha llegado a la conclusión de que el clima está cambiando por causas antropogénicas. A nivel general este cambio se sustancia en un aumento de temperatura y del nivel de mar. En cuanto a las lluvias existe una mayor incertidumbre, pero todo parece indicar que el ciclo hidrológico debería aumentar en intensidad, incrementando la probabilidad de sequía en aquellas zonas actualmente sujetas a la misma. Sin embargo a nivel más local estos cambios no han sido tan estudiados, ya que los modelos climáticos no llegaban al nivel de resolución necesario. En los últimos años sí se alcanza ese nivel de resolución. Por tanto en este trabajo se han usado los resultados de modelos de cambio climático a nivel regional ejecutados dentro del proyecto ENSEMBLES. El área de estudio es el noroeste de la península Ibérica. Los resultados sugieren que las temperaturas también aumentarán en el área de estudio, mientras que las lluvias no muestran un patrón demasiado definido.