Impactos esperados del cambio climático sobre la viticultura en el área de la D.O. Rías Baixas

  1. María Nieves Lorenzo 1
  2. Juan José Taboada 2
  3. José Fernando Lorenzo 1
  4. Alexandre Miguel Ramos 1
  5. Fran Santos 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

  2. 2 Xunta de Galicia
    info

    Xunta de Galicia

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/0181xnw06

Libro:
Cambio climático. Extremos e impactos: [ponencias presentadas al VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología]
  1. Concepción Rodríguez Puebla (coord.)
  2. Antonio Ceballos Barbancho (coord.)
  3. Nube González Reviriego (coord.)
  4. Enrique Morán Tejeda (coord.)
  5. Ascensión Hernández Encinas (coord.)

Editorial: Asociación Española de Climatología

ISBN: 978-84-695-4331-3

Año de publicación: 2012

Páginas: 809-818

Congreso: Asociación Española de Climatología. Congreso (8. 2012. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el contexto actual de cambio climático es de suma importancia conocer el impacto que éste pueda tener en el sector agrícola de una determinada región. Conocer las tendencias en variables como temperatura y precipitación es imprescindible para poder diseñar políticas adecuadas de adaptación y mitigación de los diferentes sectores agrícolas en cada una de las regiones. En nuestro trabajo se analizará el impacto que las variables de temperatura y precipitación puedan tener sobre la producción vitivinícola particular de la región perteneciente a la denominación de origen Rías Baixas. En un primer estudio se hará una caracterización de la relación entre las diferentes variables meteorológicas con la cantidad y calidad de los vinos de dicha denominación para el presente. Tras esta caracterización se analizarán los cambios climáticos que se esperan para el periodo 2061-2091 y sus consiguientes impactos en la viticultura del área con ayuda de cuatro modelos del proyecto ENSEMBLES.