Autorregulación del aprendizajeuna difícil tarea

  1. González Fernández, Antonio
Revue:
Iberpsicología: Revista Electrónica de la Federación española de Asociaciones de Psicología

ISSN: 1579-4113

Année de publication: 2001

Volumen: 6

Número: 1

Type: Article

D'autres publications dans: Iberpsicología: Revista Electrónica de la Federación española de Asociaciones de Psicología

Résumé

La autorregulación se entiende como la capacidad de la persona para dirigir su propia conducta. Uno de los ámbitos en los que más se ha estudiado es en el del aprendizaje. En este campo, suele considerarse que el aprendiz autorregulado lleva a cabo las siguientes actividades: formula o asume metas concretas, próximas y realistas, y planifica su actuación; la observa, ayudándose si es necesario con alguna modalidad de registro de conducta; la evalúa a la luz de criterios prefijados, con el fin de valorar su eficacia para conseguir las metas; finalmente, reacciona, dependiendo del grado de ajuste entre las demandas de la meta y la actuación real.