Un mundo con valores en la publicidad radiofónica

  1. García González, Aurora
Revista:
Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad

ISSN: 1133-6870 1988-8732

Año de publicación: 2004

Número: 9

Páginas: 85-102

Tipo: Artículo

DOI: 10.5565/REV/QP.169 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad

Resumen

Estas páginas desarrollan una hipótesis acerca del papel de la publicidad, en particular la publicidad radiofónica, para la trans­ misión de valores en la sociedad contemporánea. Pienso que la publi­ cidad puede también contribuir a la construcción de una sociedad en la que el conocimiento y los valores sean el motor de nuevas formas de convivencia y participación social. En el trabajo se han estudiado las cuñas presentadas al Festival de Publicidad de San Sebastián del año 2001 (31 de mayo a 3 de junio), que reflejan en alguna medida valo­res que se manejan en la sociedad española actual.

Referencias bibliográficas

  • BARAHONA RIERA, F. (1997): "La tolerancia como modelo de comunicación social”. Universidad para la Paz de las Naciones Unidas Costa Rica, 1 Congreso de la Lengua Española en Zacatecas, México.
  • BIEDMA LÓPEZ, J. (1996): 'Técnica y Cultura. Por una interpretación artística de la educación ", en Mágina, Revista de la UNED, nº 1, pp. 105-110, Úbeda.
  • KAPLUN, M. (1978): Producción de programas de radio, CIESPAL, Quito.
  • LLANO, A. (Octubre 2001): Intervención en el Curso "Nihilismo y pragmatismo: claves para la comprensión de la sociedad actual", Pamplona.
  • MATTA y SCARFÍA. (1993): Lo que dicen las radios, Editorial ALER, Quito.
  • PROT, R. (1997) : Dictionaire de la radio, Presses Universitaires de Grenoble, Grenoble.
  • SPANG, K. (2002): Intervención en el "Curso de Perfeccionamiento" organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra. Redacción, octubre-enero.