Análisis empírico de los determinantes de la satisfacción laboral en España

  1. Álvarez Llorente, Gema
Revista:
Revista de economía y empresa

ISSN: 0213-2834

Año de publicación: 2004

Volumen: 22

Número: 52-53

Páginas: 105-118

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de economía y empresa

Resumen

El objetivo de este trabajo consiste en analizar empíricamente los determinantes de la satisfacción laboral de los asalariados españoles. Para ello se plantea un marco teórico derivado de las llamadas teorías 'de abajo arriba' obtenidas del campo de la psicología en el que la satisfacción laboral declarada por un trabajador es el resultado de una serie de efectos contrapuestos provocados por diversos aspectos positivos y negativos asociados al puesto de trabajo. A través de la estimación de modelos probit ordenados y utilizando datos de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo para el periodo 2001-2004 se analizan cuáles de estos aspectos positivos y negativos tienen un mayor impacto relativo sobre la satisfacción laboral de los trabajadores españoles. Los resultados obtenidos muestran al salario como uno de los aspectos con mayor impacto positivo y al estrés como al de mayor impacto negativo. Por otra parte, se observan diferencias significativas entre hombres y mujeres como, por ejemplo, la mayor importancia que éstas dan a tener un trabajo interesante o a la percepción de unas buenas relaciones interpersonales en el entorno laboral.