El "derecho a tener derechos económicos" y la trans-formación democrática de la voluntad

  1. Álvarez García, David
Revista:
Enrahonar: an international journal of theoretical and practical reason

ISSN: 0211-402X 2014-881X

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Els drets humans a l'era de la globalització

Número: 40-41

Páginas: 33-53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enrahonar: an international journal of theoretical and practical reason

Resumen

El presente trabajo pretende mostrar que una concepción coherente de la solidaridad cívica debe incorporar una ineludible dimensión transnacional especialmente relevante en los ámbitos que afectan al desarrollo humano. Para ello, partimos de la necesidad de trascender las limitaciones de la concepción arendtiana de "lo social" y de las insuficiencias de muchos estados a garantizar la protección básica de sus ciudadanos si no se constitucionalizan las instituciones globales. La incorporación del derecho al desarrollo para la legitimación de una constitución global implica incorporar una perspectiva transnacional en la formación de la voluntad democrática de los ciudadanos. Los principales autores estudiados son Arendt, Rorty, Benhabib, Habermas y Pogge.