O Camiño de Santiago e outras peregrinacións en Álvaro Cunqueiro

  1. Costas González, Xosé Henrique
Revista:
Madrygal: Revista de estudios gallegos

ISSN: 1138-9664

Año de publicación: 2010

Número: 13

Páginas: 37-43

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Madrygal: Revista de estudios gallegos

Resumen

Álvaro Cunqueiro ha dejado muestras de su fascinación por la magia del Camino de Santiago a lo largo de muchos artículos literarios publicados en el Faro de Vigo. Siempre el Camino es para Cunqueiro metáfora de la historia de Galicia y de Europa. Los personajes reales e imaginarios que peregrinan a Compostela en los artículos de Cunqueiro forman una composición fetafórica, acrónica y fantástica de la historia de la humanidad.

Referencias bibliográficas

  • CUNQUEIRO, Á. (1991): Herba aquí ou acolá. Vigo: Galaxia [edición aumentada e comentada por Xosé Henrique Costas González].
  • MÉNDEZ FERRÍN, X.L. (1999): “ “ en Clásicos e modernos: tres leituras poéticas, A Coruña: Departamento de Filoloxía Galego-Portuguesa da UdC.
  • NOGUEIRA PEREIRA, M.X. (2005): Estratexias narrativas na obra de Cunqueiro [tese de doutoramento defendida na USC, inédita.].
  • PÉREZ-BUSTAMANTE, A.S. (2000): “Álvaro Cunqueiro”, en D. Villanueva (coord.): Galicia. Literatura. T. XXXV, A Coruña: Hércules Ediciones, pp.166-177.
  • SINGUL LORENZO, F. (2004): Álvaro Cunqueiro no Camiño de Santiago, Barcelona: Alba.
  • TARRÍO VARELA, A. (2001): “Claves fundamentales de Álvaro Cunqueiro”, en Ínsula n.º 536.
  • TARRÍO VARELA, A. (1989): Álvaro Cunqueiro ou os disfraces da melancolía. Vigo: Galaxia.