Novedades del Nuevo Plan General de Contabilidad Pública en el ámbito económico-patrimonial

  1. López Corrales, Francisco Xavier
  2. Pedrosa Rodríguez, María Aurea
  3. Mareque Álvarez-Santullano, Mercedes
Revista:
Partida doble

ISSN: 1133-7869

Ano de publicación: 2010

Número: 228

Páxinas: 24-35

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Partida doble

Resumo

El Nuevo Plan General de Contabilidad Pública, aprobado mediante Orden del Ministerio de Economía y Hacienda, de 13 de abril de 2010, sustituye al plan anterior del año 1994 y tiene el carácter de plan contable marco para todas las Administraciones Públicas. Su aplicación será obligatoria, a partir del 1 de enero de 2010, para las entidades integrantes del sector público estatal. Para su elaboración se ha considerado conveniente adaptar el Plan Contable Público a las Normas Internacionales aplicables a la contabilidad Sector Público (NIC-SP), no obligatorias pero recomendables en la Unión Europea, con el fin de seguir avanzando en el proceso de normalización contable, mejorando así la calidad de la información contable en el ámbito del sector público español. Para conseguir la normalización contable con el sector privado, se ha tomado como modelo para su elaboración el Plan Contable aplicable a las empresas, adaptándolo a las particularidades propias de las entidades integrantes del sector público al que va dirigido. Este pretende recoger las novedades más relevantes que incorpora este nuevo Plan General de Contabilidad Público en relación a su precedente del año 1994, haciendo especial hincapié en los cambios relacionados con el plan privado (PGC´2007) y con el público (PGCP´94).