Análisis sociológico y actividad cultural de los claustros cistercienses en la Galicia moderna

  1. Seijas Montero, María
Aldizkaria:
Estudios humanísticos. Historia

ISSN: 1696-0300

Argitalpen urtea: 2010

Zenbakia: 9

Orrialdeak: 25-49

Mota: Artikulua

DOI: 10.18002/EHH.V0I9.3136 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Beste argitalpen batzuk: Estudios humanísticos. Historia

Laburpena

En este trabajo se analizan los componentes sociales de los monasterios cistercienses de Galicia, especialmente, y siempre que sea posible, los situados en la actual provincia de Pontevedra. Se realizará una aproximación al número de monjes de cada casa, su procedencia geográfica, el modo de captación de los novicios, su edad, el período de formación, el acceso a los hábitos y las condiciones de dicho acceso. Además se efectuará un pequeño recorrido por los colegios más importantes de la Orden y se conocerán, a través de los inventarios de algunas de sus bibliotecas, cuáles eran sus intereses en el mundo de los libros, al fin y al cabo, éstos eran los instrumentos imprescindibles para la formación religiosa e intelectual de los monjes.