Camilo J. Cela, "autotradutor" ao galego de La familia de Pascual Duarte

  1. Dasilva, Xosé Manuel
Revista:
Boletín galego de literatura

ISSN: 0214-9117

Ano de publicación: 2010

Número: 43

Páxinas: 29-41

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Boletín galego de literatura

Referencias bibliográficas

  • Castro, Violeta. 1983. “A familia de Pascual Duarte en galego”, en Grial, 81, pp. 386-388.
  • Cela, Camilo José. 1951. “Andanzas europeas y americanas de Pascual Duarte y su familia”, en Obra Completa. I. Barcelona: Destino, 1973, pp. 550-576.
  • Conde, Alfredo. 2003. “Gonzalo Torrente Ballester, escritor galego”, en Tabla Redonda, 1, pp. 15-21.
  • Dasilva, Xosé Manuel. 2002. “Competencia bilingüe e autotraducción en Galicia –algúns apuntamentos”, en VIII Conferencia Internacional de linguas minoritarias / VIII Internacional conference on minority languages. Santiago de Compostela: Xunta
  • Dasilva, Xosé Manuel 2009. “Autotraducirse en Galicia: ¿bilingüismo o diglosia?”, en Quaderns. Revista de traducció, 16. (No prelo)
  • Dasilva, Xosé Manuel 2009. “La autotraducción vista por los escritores gallegos”, en Actas del Congreso Internacional “Las relaciones entre las literaturas ibéricas” (Barcelona, 18-20 de junio de 2009). Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. (No prelo)
  • Dasilva, Xosé Manuel 2009. Ramón Piñeiro, tradutor. Noia: Editorial Toxosoutos.
  • Fernández Ferreiro, José. 1963. “Don Juan, al gallego”, en La Noche, 19-XI; apud Xosé Manuel Dasilva. 2003. Babel entre nós. Escolma de textos sobre a tradución en Galicia. Vigo: Universidade de Vigo, pp. 199-200.
  • García Yebra, Valentín. 1990. “¿Traducción del castellano al gallego o del gallego al castellano?”, en Traducción: historia y teoría. Madrid: Editorial Gredos, 1994, pp. 366-380.
  • Grutman, Rainier. 1998. “Auto-translation”, en Roudletge Encyclopedia of Translation Studies (ed. Mona Baker). Londres & Nova York: Roudletge, pp. 17-20.
  • Huarte Morton, Fernando. 1968. Ensayo de una bibliografía de “La familia de Pascual Duarte”, separata de Papeles de Son Armadans, nº 142.
  • Huarte Morton, Fernando 1994. “La familia de Pascual Duarte” de Camilo José Cela: recuento del cincuentenario (1942-1992) y algunas papeletas más. Iria Flavia-A Coruña: Fundación Camilo José Cela.
  • Martínez Cachero, José María. 1973. La novela española entre 1939 y 1969. Historia de una aventura. Madrid: Editorial Castalia.
  • Moris Campos, Judith. 2000. “El tema gallego y el bilingüismo en Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela”, en Actas do VI Congreso Internacional de Estudios Galegos. Galicia fóra de Galicia. Tomo I (ed. Dieter Kremer). Trier: Centro de Documentación de Galicia da Universidade de Trier, pp. 389-396.
  • Odriozola, Antonio. 1969. “El primer libro en lengua vasca y la bibliografía de Cela y Cunqueiro”, en Grial, 24, pp. 234-241.
  • Otero Pedrayo, Ramón. 1962. “Prólogo”, en Camilo J. Cela, A familia de Pascual Duarte. Vigo: Talleres Gráficos Faro de Vigo, pp. IX-XX; apud Xosé Manuel Dasilva. 2003. Babel entre nós. Escolma de textos sobre a tradución en Galicia. Vigo: Universidade de Vigo, pp. 192-195.
  • Rodríguez González, Olivia (ed.). 2006. Camilo José Cela. Retorno a Iria Flavia. Obra dispersa y olvidada, 1940-2001. Santiago de Compostela: Alvarellos.
  • Sen Sinatura [Eduardo Blanco-Amor]. 1945. “Noticia”, en La familia de Pascual Duarte. Bos Aires: Emecé Editores, pp. 9-11.
  • Vázquez-Monxardín Fernández, Alfonso. 2003. “A tradución galega de A familia de Pascual Duarte”, en Boletín Galego de Literatura, 29, pp. 167-220.