Aplicación de la técnica del Puzzle de Aronson en la docencia del Derecho Financiero y Tributario

  1. Siota Álvarez, Mónica
Journal:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales
  1. Piña Garrido, María Dolores (coord.)

ISSN: 1578-0244

Year of publication: 2009

Issue: 30

Pages: 237-246

Type: Working paper

More publications in: Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

Abstract

El EEES implica la transición de un modelo educativo centrado en la enseñanza hacia un modelo centrado en el aprendizaje autónomo del alumno. En este nuevo enfoque, el protagonista es el propio estudiante, que abandona su tradicional posición pasiva para adoptar un papel activo en el proceso de aprendizaje. El profesor, en última instancia, no podrá actuar sólo como simple transmisor de conocimientos; tendrá que impulsar el aprendizaje de las competencias y habilidades que tengan que adquirir los estudiantes. Por ello, será necesario recurrir a estrategias metodológicas que propicien el cambio de roles. Bajo estas premisas proponemos aplicar técnicas de aprendizaje cooperativo �en particular el �Puzzle de Aronson�� en la docencia del Derecho Financiero y Tributario. La aplicación del Puzzle de Aronson crea interdependencia entre los alumnos ya que divide, entre todos, las tareas de aprendizaje y estructura las interacciones entre ellos mediante equipos de trabajo; maximizando, así, el aprendizaje individual y el del grupo. Mayor implicación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje, reducción de los niveles de abandono, incremento de la satisfacción y motivación de los estudiantes, etc. son sólo algunas de las virtudes que se predican de este tipo de técnicas.