El proceso civil telemático y la oficina judicial telemática en Italia

  1. Iglesias Canle, Inés Celia
Revista:
Revista General de Derecho Procesal

ISSN: 1696-9642

Ano de publicación: 2011

Número: 25

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista General de Derecho Procesal

Resumo

El presente trabajo aborda el estudio del Proceso Civil Telemático (PCT) y la oficina judicial telemática en Italia, a partir de la experiencia realizada en determinados órganos jurisdiccionales y su extensión a otras sedes judiciales, como consecuencia de los resultados satisfactorios obtenidos. El carácter inter y pluridisciplinar del proyecto, que supone la introducción de las nuevas tecnologías en el Proceso Civil Italiano, ha supuesto un paso fundamental de cara a la obtención, como finalmente se constata en el análisis estadístico que se acompaña, de una reducción notable de los tiempos de resolución de los asuntos que se han tramitado por medio del PCT.

Referencias bibliográficas

  • ELMI, G. T., Corso de Informática Giuridica, Napoli, 2.010.
  • FALLETI, E., E- Justice, Esperiencia di diritto comparato, Milano, 2.008.
  • FROSINI,V., Informática,diritto e societá, Milano, 1.992.
  • INTRAVAIA, D., Introduzione al proceso civile telemático, Firenze, 2.010.
  • PALAZZOLO, N., Il Giurista Informatico, Catania, 2.008.
  • PASCUZZI, G. (coordina), Diritto e Informatica, Milano, 2.002.
  • PASCUZZI, G., Cyberdiritto, Guida alle banche dati italiane e straniere, alla rete Internet e all’apprendimento assistito da calcolatore, Bologna, 1.999.
  • PÉREZ LUÑO, A. E., Saggi di Informatica Giuridica, Milano, 1.998.
  • VV.AA., Diritto e società dell’informazione, Riflesioni su informatica giuridica e diritto dell’informatica, Milano, 2.005.
  • VV.AA, Tecnologia,organizzazione e Giustizia. La evoluzione del Processo Civile telemático, Bologna, 2.004.
  • VV.AA., Il processo telemático, “Informatica e diritto”, Revista internazionale dell’ Istituto di Teoria e Tecniche dell’ Informazione Giuridica del CNR, Firenze, 2.007.