Applying freundlich, langmuir and temkim models in Cu and Pb soil sorption experiments

  1. Alonso Vega, Flora
  2. Fernández Covelo, Emma
  3. Andrade Couce, María Luisa
Revista:
Spanish Journal of Soil Science: SJSS

ISSN: 2253-6574

Año de publicación: 2011

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 20-37

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Spanish Journal of Soil Science: SJSS

Resumen

El aporte de Cu y Pb a través de diversas fuentes a suelos ácidos supone un alto riesgo de contaminación medioambiental. Por ello, usando el método batch y con NaNO3 0,01 M como electrolito de fondo, se llevaron a cabo, al pH del suelo, experimentos de sorción y desorción de ambos elementos en muestras de todos los horizontes de tres suelos ácidos. Los objetivos fueron evaluar la capacidad de sorción y retención de Cu y Pb a través de los parámetros derivados de los ajustes a los modelos de Langmuir, Freundlich y Temkin; determinar la coherencia de las conclusiones deducidas de dichos parámetros, y estimar el papel de las características de todos los horizontes de esos suelos ácidos en la capacidad de !jación de Cu y Pb. Los resultados con!rmaron la idoneidad del uso de los parámetros de las ecuaciones de Langmuir, Freundlich y Temkin para estudiar la sorción y retención de Cu y Pb por los suelos ácidos, ya que permitieron deducir que los mayores valores de la máxima capacidad de sorción o retención de ambos metales, deducidos de la ßL de Langmuir, se corresponden con los menores valores de la energía requerida para la !jación, indicados por la b� de Temkin. Estos parámetros, junto con la KF derivada de los ajustes a la ecuación de Freundlich indicativa de la capacidad de sorción y retención, permitieron evaluar que las características de los suelos ácidos con mayor in"uencia en la !jación de Cu y Pb fueron el contenido de materia orgánica, seguido del contenido en óxidos de Al. Altos contenidos de ambos componentes, especialmente de materia orgánica, in"uyeron en un menor requerimiento de energía para la !jación de cationes metálicos ya que aumentaron la capacidad de sorción y retención de los suelos. El Al+3, catión mayoritario en el complejo de cambio de los horizontes estudiados, y el K+ fueron los responsables de la in"uencia de la CICe en la !jación de Cu y Pb en los horizontes de los suelos ácidos objeto de este trabajo.