¿Cómo dirigir un curso de directivos públicos?entre el entrenamiento de gestores y la formación de líderes institucionales

  1. Varela Álvarez, Enrique José
Revista:
Nuevas Políticas Públicas: Anuario multidisciplinar para la modernización de las Administraciones Públicas

ISSN: 1699-7026

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: Formación y selección en la administración pública

Número: 7

Páginas: 27-42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nuevas Políticas Públicas: Anuario multidisciplinar para la modernización de las Administraciones Públicas

Resumen

La formación de directivos en España, como una subfunción específica de la gestión de personas, se ha orientado a lo largo de las últimas dos décadas entre el entrenamiento de gestores (competencias y habilidades) y, más recientemente, la formación de directivos profesionales (desarrollo personal y liderazgo). Tras estos años de experiencias, se podría considerar que tenemos estructuras (Escuelas de Formación), maduras y con programas de entrenamiento directivo consolidados y sostenibles. Una aproximación al mapa de actores y sus productos de formación nos muestra que aún queda mucho por trabajar en la senda de la coordinación y complementariedad de programas formativos. En las líneas que siguen a continuación, expondremos una visión particular sobre la formación directiva en España, siguiendo la experiencia del Diploma de Directivo de la Xunta de Galicia, e intentando responder a la pregunta ¿cómo se dirigir un curso de directivos?