Aliadofilia y neutralidad de "La Voz de Galicia" en los años de la Primera Guerra Mundial

  1. Román Portas, Mercedes
Revista:
Historia y comunicación social

ISSN: 1137-0734

Any de publicació: 2013

Títol de l'exemplar: I Guerra Mundial

Volum: 18

Número: 0

Pàgines: 293-303

Tipus: Article

DOI: 10.5209/REV_HICS.2013.V18.43427 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Historia y comunicación social

Resum

Este artículo trata de analizar la postura del diario regional La Voz de Galicia durante los años de la Primera Guerra Mundial. Cuando se inició la Guerra, la postura oficial de España, con Eduardo Dato en el gobierno, fue la neutralidad. Los periódicos, al igual que los políticos, respetaban esta decisión porque además de conveniente era una postura inevitable. A partir de agosto de 1914 la atención principal de La Voz de Galicia se dirigió a informar sobre la guerra, fue durante muchos meses el único tema de la primera plana. Aunque La Voz se declarase neutral, a través de los artículos publicados se podía observar desde el principio su aliadofilia.

Referències bibliogràfiques

  • BARREIRO FERNÁNDEZ, J.R (1986): Historia de la ciudad de La Coruña. Ed. La Voz de Galicia: La Coruña
  • CARR, R. y CARR, S. (1981)." La crisis del parlamentarismo" en Varios Autores Historia General de España y América. Tomo XVI-2. Ed. Rialp: Madrid
  • COLECCIÓN DE LA VOZ DE GALICIA, desde 1 de enero de 1910 a 31 de diciembre de 1920
  • GÓMEZ APARICIO, P. (1981). Historia del periodismo español. Tomo III. Editora Nacional: Madrid
  • IGLESIAS FERNÁNDEZ, F. (1980) Historia de una empresa periodística. Prensa española. Editora de ABC y Blanco y Negro. Ed. Prensa Española: Madrid
  • LIBROS DE ACTAS, LA VOZ DE GALICIA S.A.-Consejo de Gobierno y Administración 1910-1920
  • MONTERO, E. (1983). "Luis Araquistain y la propaganda aliada durante la primera Guerra Mundial" en Estudios de Historia Social n° 24-25. Ed. Instituto de estudios laborales y de la Seguridad Social: Madrid
  • REDONDO GÁLVEZ, G. (1970). Las empresas políticas de José Ortega y Gasset. El sol, Crisol, Luz (1917-1934). 2 tomos. Ed. Rialp: Madrid